CIRCULAR N° 01 PADRES DE FAMILIA- RECOMENDACIONES

 

CIRCULAR N°01- 2021

 

BOGOTA, D.C. 10 -02- 2020

 Estimados padres de familia de la comunidad Berbeista, reciban un cordial saludo y el deseo sincero para que tengan una optima salud en medios de las dificultades por las que atraviesa el mundo.

La siguiente información es de carácter formal sobre los diferentes aspectos de convivencia y académico:

-          El colegio continuara con las actividades convivenciales de forma remota, entre ellas los comités de convivencia, actividades de promoción, prevención y atención.

-          Para el presente año se elaboraron algunos anexos al manual de convivencia en relación con el trabajo remoto que se viene desarrollando desde año anterior en las clases, ustedes tendrán acceso a ellas a través del blog institucional. (coordinacionjfb.blogspot.com) Anexo: N° 01

-          Es vital para la sana convivencia en la institución, mantener un dialogo asertivo, cordial y hacer uso apropiado de las herramientas virtuales.

-          Para cualquier solicitud, inquietud o aclarar dudas, seguir el conducto regular; el primer paso es dialogo con el docente con quien se presenta la dificultad, acudir al docente director de curso, para lo cual en el anexo N° 02 podrán ver el listado. Será el docente director de curso quien remitirá a las instancias necesarias: coordinación, orientación, rectoría.

-          Dentro del gobierno escolar se escogió un padre representante de cada curso, el cual sirve como medio de comunicación entre el director de curso y los padres.

-          La institución a través del consejo académico se reúne constantemente para analizar y mejorar los procesos, estrategias y actividades en beneficio de los estudiantes.

-          Los periodos académicos continuaran siendo tres, durante el año.

-          En el anexo N° 03 encontraran la programación académica con las respectivas fechas de los periodos, planes de mejoramiento, informe preventivo, entrega de informes.

-          La evaluación será un proceso continuo y permanente y depende de la dedicación y participación en cada una de las actividades propuestas.

-          La institución pone a su servicio diferentes herramientas como: encuentros sincrónicos, plataforma virtual classrom, blog, WhatsApp, correos electrónicos, guías, las cuales deben ser aprovechadas en pro del proceso de aprendizaje de los niños y jóvenes; estas herramientas son de utilidad siempre y cuando se cuente con el apoyo y comunicación constante entre los padres, maestros y estudiantes.

-          Se recomienda diseñar un horario y crear rutinas que generen en el estudiante hábitos de estudio y disciplina en su quehacer académico; acondicionar un espacio sin distracciones para estudiar y repasar contenidos de clase.

-          Estar pendientes de las circulares y blog, puesto que es la forma oficial de mantenerlos informados de las decisiones institucionales.

-          La estrategia de alternancia en nuestra institución no se puede dar por el momento hasta tanto no se aprueben los protocolos de reapertura y condiciones de bioseguridad. Cuando podamos regresar a la presencialidad se les estar informando formalmente.

-          Para las solicitudes de constancia de estudio a partir de la fecha se hace de la siguiente manera:

·         Realizando la solicitud por el FUT (Formulario único de trámites)

·         www.educacionbogota.edu.co

·         SERVICIO A LA CIUDADANIA

·         ESTUDIANTES

·          Legalización, registro y certificados

·         TRAMITES EN LINEA

·          Certificaciones y constancias de estudio en las IED

·         SOLICITAR

·         Diligenciar el formulario y enviar

·         Y en cinco (5) días hábiles se le enviará al correo especificado en la solicitud

 

ANEXO 01: MANUAL DE CONVIVENCIA:

                                                                       

 Atendiendo la contingencia que se vive actualmente por causa de la pandemia y que afecta directamente a nuestra comunidad educativa, se brindan las siguientes medidas con el ánimo de regular las relaciones de alumnos, acudientes, docentes directivos docentes y personal administrativo, en búsqueda de mantener una sana convivencia, durante el desarrollo de los encuentros sincrónicos.

 Adenda al manual de convivencia escolar:

 Serán consideradas como faltas convivenciales por parte del estudiante:

 

          1.       Faltar a las clases virtuales sin informar el motivo de su ausencia.  No reportar a los directores de                           grupo o docentes de área las dificultades para asistir a sus clases virtuales. (Falta tipo 1)

2.       Usar la cámara para enfocar otras partes de su cuerpo o de su entorno, (La cámara debe enfocar en primer plano, el rostro del estudiante) (Falta tipo 1)

3.       Chatear con los amigos u otras personas mientras dura la sesión de clase. (Falta tipo 1)

4.       Comer durante la sesión de clase (solamente se permite hidratarse con agua) (Falta tipo 1)

5.       Interrumpir la clase encendiendo el micrófono (este solamente se deberá con la indicación del docente cuando requiera de su participación). (Falta tipo 1)

6.       Emplear un vocabulario irrespetuoso con las personas que se encuentran en la clase. (falta tipo 2)

7.       No presentarse al inicio de la clase sin activar la cámara y el audio. (Si no cuenta con cámara, esto no es impedimento para ingresar, pero es importante informar con anticipación.) (falta tipo 1)

8.       Presentarse a clase con vestimenta no apropiada (pijamas, capucha, cachucha, rulos, entre otros).  Debe hacerlo con ropa informal, o en lo posible con el uniforme. (falta tipo 1)

9.       Interrumpir las clases ingresando después de la hora indicada, (es importante la puntualidad para la adecuada realización de la clase y por respeto al resto de asistentes). (falta tipo 1)

10.   Tomar pantallazos, o realizar grabaciones totales o parciales durante la clase o reunión sin autorización del docente. (falta tipo 2)

11.   Ingresar a una clase sin la autorización vigente para uso de imágenes, datos e información. (falta tipo 1)

12.   Hackear, sabotear o hacer mal uso del medio o plataforma utilizado para el desarrollo de una clase. (falta tipo 2)

13.   El uso de emoticones, stickers o imágenes fuera de contexto en el desarrollo de clase o presentación de trabajos. (falta tipo 1)

14.   Ingresar a una clase diferente a la de su curso sin autorización del docente. (falta tipo 1)

15.   La utilización de apodos, abreviaciones para identificarse como usuario. (falta tipo 1)

16.   El uso de la imagen de otra persona sin su consentimiento. Esta será tomada como (falta tipo 3)

17.   Compartir datos personales del compañero (a) sin la autorización del docente o acudiente. (Falta tipo 1)

18.   Manifestar o tener actitudes discriminatorias, desafiantes. amenazantes o violentas hacia cualquier miembro de la comunidad. (falta tipo 3)

19.   Hacer mal uso de los correos electrónicos de cualquier miembro de la comunidad.  (falta tipo 2)

20.   Enviar mensajes, memes o fotos fuera de contexto a sus compañeros o docente durante el desarrollo de la clase. (falta tipo 2)

21.   Permitir el acceso o intervención a la clase de otra persona sin autorización del docente. (falta tipo 2)

22.   Presentar fondos o imágenes que perturben o interfieran el desarrollo de clase. (falta tipo 1)

23.   Presentar como propios los trabajos de compañeros o copias de páginas, sitios web u otro tipo de documentos (plagios). (falta tipo 3)

24.   Irrespetar la diversidad de opiniones comprendiendo que todos y todas tienen el mismo valor. (Falta tipo 2)

25.   Promover comentarios negativos o agresivos. (falta tipo 2)

26.   Promover la indisciplina y actitudes que no permitan el adecuado ambiente de la clase virtual. (falta tipo 1)

27.    Hacer comentarios en el chat con temas diferentes a los que el docente está desarrollando en clase. (falta tipo 1)

28.   Utilizar el WhatsApp que dispone el docente para usos diferentes a los académicos. (falta tipo 1)

29.   Reincidir en faltas tipo 1 será tomado como (falta tipo 2)

 

Elaborado por:

COMITÉ DE CONVIVENCIA

2020

se aclara que estas normas tratan de ajustarse a la legislación que rigen nuestra nación ( ley de convivencia escolar ley 1620 de 2013, código de infancia y adolescencia, constitución política de Colombia, entre otros)  y todo miembro de la comunidad educativa, está en potestad de realizar el análisis correspondiente para seguir o no algunas de las reglas que aquí se proponen, si llegase a  chocar contra alguna disposición legal.

 ANEXO 02: DIRECTORES DE CURSO:

 PRIMERA INFANCIA:

 

CURSO

DIRECTOR DE CURSO- DOCENTE

CCELULAR

CORREOS

JARDIN

MARGARITA ROSA PEREZ ABRIL

300 6110613

margaritaeduca@hotmail.com

PREES 01

MARTHA GABRIELA ARCINIEGAS ALVAREZ

300 2422762

Mgarciniegas@educacionbogota.edu.com

PREES 02

NIDIA JULIETH ARANGUREN AGUILERA

322 7381780

estrellitajuli251@yahoo.com

PREES 03

NELSY ALEJANDRA RIVERA RUIZ

316 4875851

alejandrarruiz@hotmail.com

ARTES

EDILIA EMIRA FRANCO GUZMAN

3144441750

edilia_64@hotmail.com

 

PRIMARIA SEDE B:

 

CURSO

DIRECTOR DE CURSO- DOCENTE

CELULAR

 CORREO

103

CRISTINA CASTRO BUITTRAGO

315 8673469

fegemao6@hotmail.com

203

VIVIANA CAROLINA SARMIENTO ESCOBAR

301 7958143

csarmientoescobar77@gmail.com

303

LUZ STELLA KANSELADO GONZALEZ

3053590732

profeluzstellak@gmail.com

403

SANDRA LILIANA FRANKY ACERO

3192740204

nannysfrankyty@gmail.com

503

CARMEN LIGIA RAMIREZ

3176975253

ligiaramirezdiaz@gmail.com

TECN E INFORMAT

SANDRA YASMIN FORERO LEON

3015545160

syforero@educacionbogota.edu.com

INGLES

BRIGIDA MENDEZ SATIVA

 

bigidamendezsativa@gmail.com

 

 

PRIMARIA SEDE A:

 

CURSO

DIRECTOR DE CURSO- DOCENTE

CELULAR   

CORREOS

101

OLGA LUCIA CAMPOS URREGO

321 4972084

Olgacampos2271@gmail.com

102

MARIA SOLEDAD ALARCON NIETO

310 2975589

grado102jfb@gmail.com

201

MARIA CLEMENCIA FONSECA GARCIA

350 6311172

clemenciafonseca@gmail.com

202

ANA LUCIA SUAREZ CORTES

314 7973781

analusucor1218@gmail.com

301

FLOR MARINA VARGAS CASTAÑEDA

314 3251748

301jfb@gmail.com

302

GLORIA LUCIA ESPINOSA AVILA

311 5953688

eglorialucia@yahoo.es

401

CARMEN ALICIA CONSUEGRA SOLORZANO

313 4707345

cccarmenali@gmail.com

402

LUCY EVIDALIA PARRA RODRIGUEZ

300 2644723

Luparo5711@hotmail.com

501

MONICA EUGENIA PAEZ BELTRAN

300 6590726

monicapaezjuanfranciscoberbeo@gmail.com

502

YOLANDA GARCIA SANCHEZ

318 2466817

Profeyolanda502@gmail.com

TECNOL. E INFORM

NANCY BIBIANA HERNANDEZ ESCOBAR

320 8878507

nancyberbeo20@gmail.com

ED. FISICA

LUZ ANDREA CARREÑO ORJUELA

321 9452266

Andrea.carreno.orjuela@hotmail.com

 

 

BACHILLERATO:

 

DOCENTE

CORREO PLATAFORMA CLASSROM

JENNY MARCELA SALGADO BARRIOS

salgado.jenny.04@gmail.com

JAIRO ALBERTO ZAMBRANO

Profejairozambrano@gmail.com

JAVIER ORLANDO SAINEA SAINEA

profejaviersainea@gmail.com

LUZ GABRIELA GOMEZ MONTOYA

gabrielagomezmon@hotmail.com

ROSA VIVIANA TORRES MARTINEZ

rvivitorres84@gmail.com

HEIMY ROSSANA GUERRERO CASTILLO

infotecn13@gmail.com

NESTOR ARMANDO GUALDRON MANRIQUE

nestorguma@gmail.com

NAYIBE INES PEDROZA

npedrozar25@gmail.com

NELSON CARRANZA PARRA

nelsoncarranzaciencias@gmail.com

HERNAN CORDOBA QUINTERO

hcordobaq@gmail.com

LAURA CAMILA MORALES RODRIGUEZ

biologiayquimicajfb@gmail.com

CLARA NUBIA CARRANZA TRUJILLO

claracarranzat@gmail.com

MYRIAM STELLA ROMERO CABUYA

matematicamyriamromero@gmail.com

DIANA MARIA CUMBALAZA NOREÑA

dianacumbasociales@gmail.com

FREDDY ALEXANDER BUENDIA GARCIA

3226481116

YOLIMA PRADA GARCIA

Profeyolima1@gmail.com

JOHN ALEXANDER HERRERA MARIN

jalexherrera1976@gmail.com

ANA GABRIELA SUAREZ JIMENEZ

jfbaprendotic@gmail.com

HENRY MAURICIO PULIDO OLAYA

fisicajfb@gmail.com

MARIA DEL PILAR MONCADA ROMERO

pmoncadaingles@gmail.com

DIEGO FERNANDO BELLO UMBARILA

diegobello778@gmail.com

DAISSY JOHANNA ARDILA ARDILA

literaturajufrabe@gmail.com

 

AULAS DE APOYO PEDAGÓGICO:

 

CURSO

DIRECTOR DE CURSO-DOCENTE

CELULAR

CORREO

EE01

MARIA TERESA MORENO ESPINAL

301 7228858

mariateresamorenoespinal@hotmail.com

EE02

CLAUDIA PATRICIA RUIZ HERNANDEZ

315 3964341

Cruizher27@gmail.com

EE03

MYRIAM CASTELLANOS ACOSTA

321 9499706

mcastellanos089@gmail.com

EE04

GLORIA ISABEL GARZON LINARES

304 6276103

 

EE05

EDITH LUCILA MESA GOMEZ

321 2084124

Edithlu-mgomez@hotmail.com

EE06

MIREYA GUERRERO SANCHEZ

319 5905815

myreiagsan@gmail.com

EE07

MARIA TERESA FRANCO BALLESTEROS

322 9429962

Tfranco66@yahoo.es

EE08

SIXTA EFIGENIA AMAYA BECERRA

-------

titaamaya08@gmail.com

EE09

MARICELA GUTIERREZ GARCIA

321 2194646

Mariguly93@hotmail.com

EE10

SONIA LILIANA ACERO GOMEZ

319 3584559

sonialiliana.acero@gmail.com

EE11

MARTHA ISABEL OBANDO PRADA

319 3479755

Martis11@hotmail.com

EE12

MARTHA CECILIA RINCON VALDERRAMA

315 3440218

Martharv123@yahoo.es

EE13

CONCHA QUIROGA RAMIREZ

 

conchaquiroga@hotmail.com

EE14

ETEL MONICA LUENGAS RAMIREZ

311 2233490

etelluengas@hotmail.com

EE15

MARTHA MIREYA CABALLERO VARGAS

-----------

Mcaball3@hotmail.com

ARTISTICA

CLAUDIA MARCELA JIMENEZ OSORIO

3228330742

 

 

 ANEXO 03: PROGRAMACIÓN ACADEMICA:

 

ACTIVIDAD

Periodo 01

Periodo 02

Periodo 03

Inicio y finalización del periodo

25 de enero al

23 de abril

26 de abril al

06 de agosto

09 de agosto al

19 de noviembre

 

Informe preventivo

25-26 de marzo

15-16 de julio

21-22 de octubre

Plan de mejoramiento

05 de abril al

16 de abril

19 de julio al

30 julio

25 octubre al

5 noviembre

Entrega de informes

11 de mayo

24 de agosto

01 de diciembre

 

Correo institucional: cedjuanfranciscob12@educacionbogota.edu.co

Blog: coordinacionjfb.blogspot.com

 

 

COORDINACIÓN

MARTHA LUCIA PEREZ         ROMELIA ÑUSTE        JORGE RINCON

 

 

 

 

 

Comentarios

  1. Buenos dias quisiera saber como puedo optener las copias de los ultimos boletines de mis hijos quedo pendiente muchas gracias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

SEMANA DEL 21 AL 25 DE SEPTIEMBRE